El conocimiento sin acción es solo teoría, en Unnus Inspiramos el cambio a través del conocimiento libre y evolutivo

unnus: sociedad y conocimiento abierto

Más allá de la tecnología.
No solo somos una empresa de tecnología con un enfoque en la innovación responsable y la sostenibilidad, sino que también se ha  convertido en un agente de cambio a través de la educación. su iniciativa de academia UNNUS busca democratizar el conocimiento y formar a las nuevas generaciones en áreas claves para la construcción de un futuro mejor.

Enfoques claves en la consecución:

- Cultura de Colaboración

Fomentar un ambiente donde los empleados se sientan motivados a compartir sus conocimientos y experiencias. Una cultura abierta y colaborativa facilita la transferencia de aprendizaje.

Saber más

- Herramientas Tecnológicas

Proporcionar plataformas y herramientas que permitan a los empleados compartir información de manera eficiente. Esto puede incluir sistemas de gestión del conocimiento, intranets, chats o aplicaciones colaborativas.

Saber más

- Objetivos y Métricas

Establecer metas específicas relacionadas con el intercambio de conocimientos. Medir el progreso y reconocer los logros puede motivar a los empleados a participar activamente en compartir lo que saben.

Saber más




Conocimiento Abierto para Todos:

Creemos que el conocimiento es una herramienta fundamental para el desarrollo individual y colectivo. Por ello, la empresa ofrece una serie de cursos gratuitos en línea a través de su plataforma educativa. Estos cursos abarcan una amplia gama de temas, incluyendo:

* Tecnología ambiental: Energías renovables, eficiencia energética, reciclaje y reutilización.

* Emprendimiento social: Creación de empresas con impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad.

* Educación ambiental: Formación de educadores y líderes ambientales.

* Desarrollo personal: Habilidades blandas, liderazgo, comunicación efectiva.

* Academia Unnus: Un Espacio para la Formación Integral

La Academia Unnus no solo se limita a ofrecer cursos gratuitos, sino que también aspira a convertirse en un espacio de formación integral. La empresa tiene planes para desarrollar:

Programas de certificación: Ofrecer certificaciones en áreas específicas de conocimiento para brindar mayor valor a la formación de los estudiantes.

Becas y ayudas económicas: Facilitar el acceso a la educación a estudiantes de bajos recursos.

Espacios de interacción y colaboración: Crear una comunidad virtual donde los estudiantes puedan compartir ideas, experiencias y Proyectos.

Unnus: Inspirando el Cambio.
La iniciativa de Unnus de compartir conocimiento de forma gratuita y crear una academia para la formación integral es un ejemplo de su compromiso con la construcción de un futuro mejor. La empresa invita a todos a unirse a este movimiento y aprovechar las herramientas disponibles para adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para liderar el cambio.

Juntos podemos construir un futuro más verde, más justo y más armonioso a través de la educación.

actualización continua a través de las alianzas

Visión General:

La formación tiene como objetivo crear una comunidad global de aprendices empoderados con el conocimiento y las habilidades necesarias para construir un futuro más sostenible. A largo plazo, la formación se enfocará en:

1. Expansión del Contenido:
- Ampliar la oferta de cursos gratuitos en áreas como:
Tecnologías emergentes: Inteligencia artificial, blockchain, robótica.



Desarrollo sostenible: Economía circular, cambio climático, agricultura sostenible.

Habilidades para el futuro: Pensamiento crítico, creatividad, resolución de problemas.

Desarrollar programas de certificación en áreas específicas de conocimiento para brindar mayor valor a la formación de los estudiantes.

Crear contenido multimedia interactivo como videos, podcasts y ebooks para complementar los cursos



2. Personalización del Aprendizaje:

Implementar plataformas de aprendizaje adaptativo que se ajusten a las necesidades e intereses de cada estudiante.

Ofrecer tutorías y asesorías personalizadas para apoyar el proceso de aprendizaje.

Crear comunidades de aprendizaje online donde los estudiantes puedan interactuar entre sí y compartir experiencias.

3. Accesibilidad e Inclusión:
Traducir los cursos a diferentes idiomas para llegar a una audiencia global.
Ofrecer becas y ayudas económicas para facilitar el acceso a la educación a estudiantes de bajos recursos.
Desarrollar materiales accesibles para personas con discapacidad.

4. Impacto Social:
Colaborar con organizaciones educativas y sociales para llevar la formación Unnus a comunidades marginadas.
Desarrollar programas de formación para empresas que buscan fomentar la sostenibilidad y el desarrollo personal de sus empleados.
Apoyar proyectos de emprendimiento social que tengan un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad.

5. Investigación e Innovación:
Desarrollar nuevas metodologías de enseñanza y aprendizaje basadas en las últimas investigaciones educativas.
Explorar el uso de tecnologías emergentes como la realidad virtual y aumentada para mejorar la experiencia de aprendizaje.
Colaborar con universidades y centros de investigación para generar conocimiento y soluciones innovadoras para los desafíos del futuro.

Conclusión:
La formación se encuentra en constante evolución para adaptarse a las necesidades cambiantes del mundo y ofrecer una experiencia de aprendizaje de alta calidad. A largo plazo, la formación se enfocará en la expansión del contenido, la personalización del aprendizaje, la accesibilidad e inclusión, el impacto social y la investigación e innovación.